Nuestra Historia
La Unidad Educativa Rincón del Saber abre sus puertas el 4 de Octubre de 1997 por iniciativa de la señora Inés Cruz Velásquez, Directora Fundadora, mujer emprendedora cuyo único objetivo es brindar un servicio de excelencia a la niñez y juventud educativa de la parroquia de Chillogallo y sus alrededores contribuyendo con la formación integral del individuo para integrarlo a la sociedad como elemento productivo, capaz y responsable, elevando su autoestima y auto conceptos que le permitan elabora su proyecto de vida.
Iniciamos con los niveles Pre-primaria, primero y segundo año de básica; la primera promoción de séptimo año de básica se realizó el año lectivo 1999-2000, la primera promoción de Bachilleres en el año lectivo 2003-2004 con las especialidades de Informática y Sociales.
En la actualidad contamos con los niveles de Educación Inicial I e Inicial II recibiendo a los niños de 2 a 5 años en la Unidad Educativa Rincón del Saber “UERS”, Educación Básica elemental, media y superior 1º EGB a 10º EGB y el Bachillerato de 1ero a 3er año de Bachillerato. Ofrecemos los Bachilleratos en Ciencias Generales, Bachillerato General Unificado BGU, Bachillerato Técnico en Aplicaciones Informáticas, Bachillerato Técnico en Comercio Administración especialidad Contabilidad y Bachillerato en Sociales.
La UERS es una Institución particular laica, que inició su labor educativa enmarcada al avance tecnológico que nos exige la política de calidad en el sistema educativo con propuestas de perfeccionamiento de destrezas con innovaciones pedagógicas en todas las secciones que mantiene actualmente la Institución, aspiraciones que son de los estudiantes, padres de familia de la comunidad educativa y en especial de sus autoridades y maestros; siempre orientados a lograr una educación integral considerando como pilares fundamentales el conocer, el hacer, el vivir juntos; basándose en el cultivo de valores, la comprensión y la comunicación.
Con su creación la UERS responde a la necesidad sociocultural de nuestro entorno, de varios sectores del Distrito Metropolitano de Quito, y de diferentes creencias religiosas siempre enmarcados en la política del Buen Vivir, con un crecimiento continuo e instalaciones acorde a las necesidades que requiere nuestro servicio con seguridad.
«Educamos para el futuro”


